Erwin Miyasaka: “Onis”, los demonios japoneses que arrastran a los rebeldes budistas

Japón es popular por su extraordinaria y variada gastronomía, por sus elegantes atuendos tradicionales representados en los kimonos y las yukatas, y  por sus desconocidos Onis”, unas criaturas similares a los demonios u ogros occidentales, con grandes garras, abultada cabellera y enormes cuernos en sus cabezas. Algunos tienen forma humanoide y poseen características sobrenaturales, como múltiples ojos y brazos.



La creencia japonesa señala que los Oni son los encargados de llevar al infierno las almas rebeldes del budismo. Las historias en la cultura nipona son habituales. Los monstruos y demonios acechan en las calles oscuras de Japón y sus leyendas han sobrevivido a cientos de generaciones, mediante la tradición oral. Por eso ocupan un lugar privilegiado en la literatura y artes escénicas

Existen más de ocho mil leyendas de demonios y espíritus en la nación asiática, entre los más populares destacan:
  • Tengu: Un demonio con nariz alargada, con forma de pájaro humanoide, cara roja y alas. Es considerado una criatura sobrenatural alegórica a los conflictos bélicos.

  • Isonade: Es una especie de tiburón gigante, conocido como el “monstruo del mar” que controla los vientos y las mareas. La leyenda señala que utiliza su cola para volcar las embarcaciones y arrastrar a sus marineros hasta las profundidades el agua para devorarlos.
  • Nekomata: Es un demonio similar a un gato que se alimenta del espíritu de las personas fallecidas.
  • Houko: Una criatura en forma de perro, con largas y afiladas uñas que capacidad para desplazarse a grandes velocidades y controla los cinco elementos: tierra, fuego, viento, agua y el rayo.



  • Kiuubi no Youko: Según la tradición es uno de los más poderosos, inteligentes y astutos, desprende bolas de fuego y es un luchador.

  • Genbu: Es una mezcla extraña de tortuga y serpiente, que debe su origen a las cuatro constelaciones chinas. Representa al norte y al invierno.

Los Onis son los personajes más representativos de la Mitología Japonesa. Están incluidos en los animes. Uno de los más populares es “Tayuya”, personaje de la serie “Naruto”, cuya característica principal es ser una mujer ninja que invoca de manera simultánea a tres Onis salvajes controlados con una flauta.

Comentarios

Entradas populares