|
Erwin Miyasaka: Toyoo Itō es un arquitecto japonés que ganó el Premio Pritzker en el 2013. |
El
Premio Pritzker, iniciativa de
Jay Pritzker a través de la
Fundación Hyatt, es el
galardón de arquitectura más importante en el mundo y es otorgado a un arquitecto(a) vivo cuya obra “ha producido consistentes y significativas contribuciones a la humanidad a través del arte de la arquitectura”. El ganador de la edición 2013:
Toyoo Itō, el
arquitecto japonés que siempre ha sido
vanguardista. Este galardón se sumó al
Premio Imperial 2010, a la
Medalla de Oro de la Riba 2006 y al
León de Oro a la Trayectoria de la Biennale 2002. Conoce su singular obra.
- Las cualidades que lo hacen ganador
Young Ho Chang, miembro del jurado de la edición 2013, destacó la capacidad de Itō para expandir los límites de la arquitectura a lo largo de su carrera. Y es que es una constante su innovación conceptual en cada edificación a lo largo de más de cuarenta años de producción ininterrumpida. Con este arquitecto se redefine permanentemente qué es la arquitectura para quien la construye.
En general, las formas del arquitecto combinan el estilo
minimalista y el
diseño paramétrico, en los cuales lo estructural y lo técnico no van separados de la
dimensión espiritual y poética, así como los
principios de la naturaleza y las nuevas maneras de entender el espacio. A esto se le suma el compromiso de sus diseños para dar solución ante los
problemas sociales y ambientales, entendiendo la responsabilidad pública del arquitecto y su respuesta ante las necesidades físicas y sensoriales. Todo esto basado en la pregunta: ¿por qué se construye un
edificio y para quién? Y una de las respuestas: la arquitectura debe estar pensada para quien le sirve.
- Construcciones emblemáticas
Viviendas, oficinas, parques, teatros, pabellones y librerías dan cuenta de la versatilidad de su
lenguaje arquitectónico. La
Mediateca Sendai, el
edificio TOD´s (
Tokio), la
Biblioteca de la Universidad de Tama,
VivoCity (
Singapur), el
Domo (
Odate), las
Torres de los vientos (
Yokohama), la
Ópera de Tainchung (
Taiwán) y el proyecto
House for All (
Japón), un proyecto colaborativo para solucionar los
problemas de vivienda de los afectados por
el terremoto de Japón del 2011, son algunas de las más aclamadas en el mundo.
Por: Erwin Miyasaka
Comentarios
Publicar un comentario