Erwin Miyasaka: El Ikebana, el fascinante arreglo floral japonés que ha cautivado a Occidente.

El Ikebana –“flor viviente”- es el arte del arreglo floral japonés que al igual que la caligrafía y la poesía japonesa, nace como una manifestación de respeto hacia la naturaleza. Hoy es una filosofía basada en una forma de vivir en comunión con la naturaleza.

  • Las composiciones no solo emplean flores, también incluyen ramas, hojas, frutos y semillas, y en algunos casos, estos elementos son el punto focal de la composición.
  • Los motivos siguen líneas limpias y elegantes basadas en un triángulo escaleno, pero el Ikebana no solo considera la forma, sino que observa las fases de crecimiento de las flores, las estaciones. Además, considera el arte de la cerámica (vasijas, floreros, contenedores).
Erwin Miyasaka
Erwin Miyasaka: En el Ikebana se emulan las fases de crecimiento de las flores.

  • El origen del Ikebana está asociado a las ofrendas florales de las ceremonias budistas. Fue con el monje Ono No Imoko que se iniciaron los arreglos que simbolizan el universo. En sus diseños, flores y ramas estuvieron dirigidos hacia arriba y en grupos de tres para representar la armonía de la relación cielo-tierra-hombre.
  • Fue a partir del siglo XV que se inició la conformación de las diversas escuelas de Ikebana que plantearon los estilos tradicionales (formales) e innovadores (informales, libres) conocidos en la actualidad.
Erwin Miyasaka
Erwin Miyasaka: Existen diversas escuelas de Ikebana que plantean estilos distintos. 
  • El primer estilo es el Tatebana –“flor de pie”-, en el cual ramas y flores siguen una estricta línea vertical en un florero alto y estrecho. Otros estilos representativos son el Rikka –utilizado para los actos ceremoniales-, el Nageire –un estilo que por ser menos formal, es bastante popular- y el Shinputai –un estilo más expresivo-.
  • El Ikebana busca desarrollar la habilidad de apreciar nuevas formas de la naturaleza, de expresar mucho con muy poco (minimalismo) y de mostrar la belleza en la naturaleza cambiante mientras se reflexiona sobre el paso del tiempo.
  • La elaboración del arreglo se realiza en silencio absoluto, de manera que esta práctica es utilizada como método de meditación.
Erwin Miyasaka
Erwin Miyasaka: El Ikebana muestra la belleza de la naturaleza cambiante. 



Si bien es cierto que el Ikebana pretende lograr un efecto decorativo, no deben omitirse sus principios estéticos, sutilezas y la profundidad de esta práctica que engloba lo más cautivador de la cultura japonesa.



Por: Erwin Miyasaka

Comentarios

Entradas populares