Erwin Miyasaka: la Semana Cultural de Japón 2017 tendrá a PDVSA La Estancia como sede principal
Foto cortesía de: www.eluniversal.com
Proyecciones fílmicas y conferencia.
Universidad Central de Venezuela
- 10 de febrero. 2:00. Conferencia El mundo invisible de Studio Ghibli: las claves del éxito, a cargo de la Dra. Laura Montero. Sala “Francisco de Miranda” (Sala E).
- 14 de febrero. 3:00 ¡Trabajo con Madera! De Shinobu
Yaguchi.
- 15 de febrero. 12:30. Solo quiero abrazarte.
De Akihiko Shiota.
- 16 de febrero. 3:00. Amor para principiantes. De Takeshi
Furusawa.
- 17 de febrero. 3:00. La cuchara de plata.
De Keisuke Yoshida.
Todas las películas serán proyectadas
en el auditorio de la Facultad de Humanidades y Educación.
Exposiciones. Centro de Arte PDVSA La
Estancia
Erwin Miyasaka: En la sede de PDVSA La Estancia se realizarán las exposiciones, demostraciones y talleres de la Semana Cultural de Japón 2017
- Caleidoscopio del paisaje japonés (fotografías) de Gregory Zambrano. Sala La
Trilla. Desde el 18 de febrero hasta el 31 de marzo.
- Muestras de shodō (caligrafía japonesa)
de Orlando Dassonvalle. Sala La Trilla. Desde el 18 de febrero
hasta el 31 de marzo.
- Bonsáis de la Sociedad Venezolana de Bonsái.
Demostraciones. Centro de Arte PDVSA La
Estancia. Sábado 18 de febrero
- 10:00. Bazar japonés, a cargo de la Asociación
Japonesa de Caracas, entre otros. Patio del secado.
- 1:00. Inauguración oficial.
- 1:30. Presentación de tambor japonés, a cargo de los
profesores y estudiantes del Colegio Japonés de Caracas. Patio
del secado.
- 2:00 a 3:40. Demostración de Artes Marciales (sumo, aikido, kendo, karate, judo),
a cargo de las diversas escuelas de Artes Marciales de la Gran Caracas.
Patio del secado.
- 4:00. Degustación de sake (vino de arroz,
para mayores de 21 años). Gazebo.
Demostraciones y talleres. Centro de
Arte PDVSA La Estancia. Domingo 19 de febrero
- 11:00. Concierto de Hana Kobayashi. Patio del secado.
- 1:00. Demostración de ikebana (arreglo floral
japonés), a cargo de la señora Olga Inojosa de Pinto.
Gazebo.
- 2:00. Taller de go (juego de mesa japonés),
a cargo de la Asociación Venezolana de Go. Gazebo.
- 3:00. Demostración de bonsái, a cargo de la Sociedad Venezolana de
Bonsái. Gazebo.
- Taller de origami (papiroflexia), a cargo
de la Asociación de Origami de Venezuela. Patio del secado.
Erwin Miyasaka: El origami es el arte japonés de plegado del papel.
Por: Erwin Miyasaka
Comentarios
Publicar un comentario