Erwin Miyasaka: Japón en 5 Patrimonios de la Humanidad
Japón cuenta con diecisiete lugares clasificados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, de los cuales trece son Bienes culturales y cuatro son Bienes naturales. Estos son los 5 Patrimonios de la Humanidad más representativos de Japón.
Erwin Miyasaka: Japón posee diversos lugares clasificados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. |
- Himeji-jo
Ubicado en la prefectura Hyogo, es un castillo japonés de comienzos de siglo XVII. El conjunto está conformado por ochenta y tres edificios con fines defensivos notablemente ingeniosos, de manera que tanto la arquitectura elaborada en madera y sus muros de tierra blanqueada, así como su funcionabilidad, lo llevaron a ser catalogado como un patrimonio para el mundo.
Erwin Miyasaka: Himenji-jo es un castillo japonés del siglo XVII. |
- Itsukushima
Ubicado en la prefectura de Hiroshima, el santuario sintoísta del siglo XII está construido sobre las aguas del mar, lo que da cuenta de la maestría técnica y artística de sus constructores. El contraste de colores, la simplicidad y la comunión con el paisaje reflejan el concepto de belleza escénica japonés.
Erwin Miyasaka: Itsukushima es un santuario del siglo XII que está construido sobre el agua. |
- Manufactura de seda de Tomioka
Ubicada en la prefectura de Gunna, es la fábrica moderna de hilado de seda más antigua de Japón. Fue inaugurada en 1872 y desde entonces se convirtió en el ícono de la producción en masa que permitió la entrada de Japón en la era industrial. Por adoptar las técnicas más avanzadas hizo del Imperio del Sol naciente el primer exportador de seda bruta en el mundo. Desde si inauguración, todos los edificios del complejo se encuentran en funcionamiento.
Erwin Miyasaka: la manufactura de seda de Tomioka es un icono de la producción en masa. |
- Parque nacional Shiretoko
En el dialecto ainú, shiretoko traduce “el final de la Tierra” y es que este lugar ubicado en la isla de Hokkaido es una de las regiones más remotas de Japón, de allí que sea el último vestigio de la vida salvaje primigenia y endémica de Japón en donde convergen ecosistemas marinos y terrestres. La UNESCO aconseja que el Patrimonio se extienda hasta las islas Kuriles –reclamadas por Japón, pero ocupadas por Rusia- para crear el Parque Internacional de la Paz.
Erwin Miyasaka: el Parque Nacional Shiretoko es el hogar de abundantes especies marinas y terrestres. |
- Islas Ogasawara
Las más de 30 islas de la prefectura de Tokio reflejan una gran variedad de procesos evolutivos tanto de flora como de fauna, de allí que ofrezcan una rica diversidad en sus paisajes. Muchas de las especies que habitan esta región se encuentran en peligro de extinción.
Erwin Miyasaka: las Islas Ogasawara poseen especies en peligro de extinción. |
Comentarios
Publicar un comentario