Erwin Miyasaka: Aya Takano, la artista japonesa del superflat
Takashi Murakami fue el creador del movimiento
artístico pop Superflat,
y Aya Takano una
de sus aprendices que hoy ha logrado convertirse en la representante femenina
con mayor relevancia de dicho movimiento. ¿Quién es esta dibujante, pintora,
autora de manga y
ensayista de ciencia ficción japonesa contemporánea?
Su inspiración
El motor de su arte nace gracias a la
fauna exótica y los lugares fantásticos de los libros de ciencias naturales y
de ciencia-ficción que ojeaba en la biblioteca de su padre, las estampas
eróticas del período Edo, el impresionismo, así como los manga de Osamu
Tezuka; los cuales no sólo le presentaron mundos fantásticos, sino
aventuras y la posibilidad de nuevas experiencias. Por supuesto, sus tiempos
en KaiKai Kiki Co., junto con su maestro Murakami, siguen siendo
fuente de inspiración.
- Su sello
Piezas gráficas que salen de lo
establecido, mezclando el pop art con el manga y
las ilustraciones fantásticas. Se interesa por la presencia de la figura
femenina –generalmente andrógina, parcialmente vestida o desnuda, con cabezas
abultadas y cuerpos delgados-, de allí enfatiza el impacto que generan sus
heroínas en composiciones que yuxtaponen la visión lúdica del futuro y la
fantasía.
- La madurez del estilo
A partir del tsunami en Japón
del 2011, se produce un cambio profundo en la artista: desde entonces
prioriza la pintura al óleo sobre la pintura acrílica.
Además, emprendió una búsqueda artística más espiritual y con mayor respeto
hacia la naturaleza y hacia la vida de todos los seres vivos.
- Más que un referente del arte japonés contemporáneo…
Por su trabajo y dedicación se ha
convertido en toda una referencia para las mujeres japonesas, pues
ha sido una de las que ha logrado reinventar la cultura otaku a
través de la perspectiva femenina. Y es que a Takano le interesa el papel de la
mujer en el futuro.
Comentarios
Publicar un comentario